Al vernos con esta interrogante decidimos averiguar sobre el tema entrevistando a uno de los líderes en el tema, “Burrhus Frederic Skinner” creador del condicionamiento operante, el cual nos abrió las puertas de su hogar para aclarar tranquilamente cada una de nuestras dudas.
¿Qué son las “Máquinas de Enseñanza”?
Las máquinas de enseñanza son una ayuda para el profesor, con la cual se puede lograr la autoevaluación del alumno, lo que tiene como resultado que éste tenga conocimiento de lo que ha aprendido y lo que no.
Entonces, ¿Podríamos decir que es un reemplazo del profesor?
No. Como dije antes, las Máquinas de Enseñar son sólo una ayuda para el profesor. Si bien se tiende a confundir con un reemplazo, ésta no es más que una ayuda para que el profesor tenga una noción del aprendizaje de los alumnos.
¿Se puede lograr un aprendizaje efectivo utilizando estas máquinas?
Claro que sí. Hemos probado estas máquinas con personas de distintas edades, colegios y universidades, como Harvard, y hemos llegado a la conclusión de que es posible lograr un aprendizaje efectivo utilizando estas máquinas gracias al reforzamiento positivo y negativo.
¿A qué se refiere con “Reforzamiento Positivo y Negativo?
El refuerzo positivo es como un premio, se le entrega al alumno cada vez que este realiza la acción deseada. En cambio, el refuerzo negativo es una inducción que lleva al alumno hacia la acción deseada.
Entonces, ¿Podemos decir que el refuerzo negativo es algo parecido al castigo?
No. Todo lo contrario. Cuando hablo de refuerzo negativo, me refiero a que yo provoco una respuesta en el alumno, en cambio en el castigo, la posibilidad de diversas respuestas se disminuye y esto no beneficia en absoluto la creación de un hábito.
¿Cómo funcionan las máquinas de enseñar?
La máquina utiliza discos, los cuales contienen preguntas que pueden ser vistas a través de una ranura ubicada en ella. Los alumnos deben responder a cada pregunta escribiendo la letra de la alternativa escogida. Si éste responde correctamente debe mover un mango para avanzar a la pregunta siguiente, si la respuesta es incorrecta el mango no se moverá, por lo tanto deberá intentar nuevamente hasta acertar a la respuesta.
¿Cuánto puede llegar a aprender un alumno que utilice estas máquinas?
Depende. La máquina es individual, por lo tanto todos los alumnos avanzan a ritmos diferentes. Aquí lo importante no es que es alumno avance a un determinado ritmo, sino que alcance un aprendizaje. Por ejemplo, si tomamos en cuenta dos niños con velocidad de aprendizaje distintas, y cada uno de ellos debe aprender sólo un disco, lo más probable será que el alumno más rápido termine antes que el más lento, pero lo relevante es que al final los dos aprenderán lo mismo.
0 comments that says...:
Publicar un comentario