![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSswtpI3L8ilHhsSbUB0V0Jj1zqAgHlOiQzjnWSdKTHVqX6YZbsLqJGrqu6BLUkweKOBUrE-S3ddzfK-bcoOVjHDsCcKBhezU9B8UHSK9eIhfSgDL_XFPJt8ZQ6V_-gwS7FDpvOEOoCd4/s320/ruso.jpg)
Rousseau participó activamente en el movimiento renovador de la Ilustración, movimiento intelectual que influyó decisivamente en la Revolución Norteamericana de 1776 (o Guerra de Independencia), la Revolución Francesa de 1789 las guerras de Independencia de Latinoamérica y las revoluciones nacionales que sacudieron Europa durante el siglo XIX.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzpBKnHDrNhmQY2rue8v7mdy0MlQG1UzVLDpxagLCOtugz3dQ9BbWgSrsHNJPPf4xhzi4If46CMwLPICO0oENDKyB69SJSByXTYRUia2n8IUBYY6zXqHqKN_sWEUYzvq9-wr03x8vNmys/s320/emilio.jpg)
Uno de los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño".
Según esta teoría al niño no se le puede atribuir conocimientos que no posee, ya que es un ser incapaz de emplear la razón.
Tampoco se le puede inducir a que aprenda algo que no es relevante, significativo y legible para él.
El niño conoce de forma natural el mundo utilizando sus sentidos, esa es la naturaleza del niño para Rousseau. La interacción que se produce entre la naturaleza y el niño produce el conocimiento. A partir de estas prácticas el niño comenzara a desarrollar el sentido del discernimiento que es mucho más importante para Rousseau que la adquisición del conocimiento mismo. Los contenidos y objetivos de la educación deben trazarse a partir de los intereses y motivaciones del alumno acorde a su etapa de desarrollo.
Con Emilio Rousseau establece tres postulados que deben guiar a la acción educativa:
* Considerar los intereses y capacidades del niño
* Estimular en el niño el deseo de aprender
* Analizar que y cuando debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo
La idea de Rousseau es abolir la educación tradicional, que solo guía a los alumnos y que estos son unas simples maquinas, y este tipo de educación no tenía cabida en el nuevo mundo que se estaba forjando, con ciudadanos libres en ascenso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4XnUJ5QPhF8mU2UtQF2aMTTK2px89Fn6ix5_Wk3s8QYcwQSCAFyXD8mGI5wMgloEfzwtLWT9M7bI0qU2dJBhUKAkOO_2BHCIbvuA4piediUNV4UjzUw_ctsEy7YqyzYKtYNHFkUEN0PM/s320/emilioruso.jpg)
0 comments that says...:
Publicar un comentario